Dónde dirigir la bo...
 
Avisos
Vaciar todo

Dónde dirigir la bola si me hacen globo al medio?

2 Mensajes
2 Usuarios
0 Me gustas
798 Visitas
(@Alberto)
Active Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 5
Topic starter  

Hola, me gustaría saber cuándo los rivales hacen un globo por el medio, se quedan atrás y yo estando en posición de revés voleo desde media pista sin dejarla caer, que debería de hacer ? Ya que estoy acostumbrado a mandarla cruzada, pero a veces le cae a bote pronto al contrario y me la devuelve rápido cruzada y yo ya estoy descolocado, que hago mal en estos casos ? Debería darle menos velocidad a la bola para que me dé tiempo de volver a la red con mi compañero? Mandarla al medio despacio? O debería de arriesgar más y darle más caña al asunto ???

Este debate ha sido modificado el hace 2 años por Raúl D. Martín

   
Citar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 685
 

Hola Alberto, es una duda excelente.

Antes de nada creo que es importante valorar "desde dónde impactas la bola", es decir:

  • ALTURA (de remate, de bandeja, de víbora, de volea)
  • LUGAR DE LA PISTA (más en el lado del compañero o desde tu pista)

Dependiendo de estos 2 factores podría variar.

Como bien dices, lo más habitual es jugar cruzado (sin pensar mucho más allá de dónde exactamente). Esta alternativa puede ser buena si impactas la bola en un punto alto (de remate), y puedes dar velocidad a la bola a demás de jugar A LOS PIES DEL RIVAL, o incluso a la altura de sus pies pero hacia LA VERJA (este caso sería si impactas más en tu lado de la pista y no tanto en el del rival, donde esta opción de la verja se complica).

Si nuestro impacto es a altura de VÍBORA hay jugadores que optan por FUERTE Y AL CUERPO (dependerá de la volea del rival, pues hay rivales que bloquean muy bien y tendrás poco tiempo para reaccionar). Personalmente, creo que es una mejor opción no al cuerpo exactamente, sino al bolsillo derecho del rival, para complicarle el bloquear la bola de revés y dude en hacerlo de derecha o "un revés raro"). El armado de víbora además da una opción de variar el JUGAR AL CENTRO para descolocar a rivales (y que luego la bola no salga tan alta como si golpeasemos de remate). También da la opción de jugar A LA DERECHA DE NUESTRO PARALELO, esto sería si se cierra mucho al centro y sin darle tiempo a pegarse a la red (y en este caso buscaría que bote en los pies del rival)

Si golpeamos a la altura de bandeja o volea una de las mejores opciones es la de FLOJO Y AL CENTRO, ya que desde ahí les será más complicado abrirnos huecos si llegan a golpear la bola con control.

Por último, existe una opción que a veces olvidamos... DEJAR PASAR LA BOLA y comenzar de nuevo con un globo. Si tenemos dudas o tras varios intentos fallidos.

En definitiva, es una gran pregunta porque la respuesta no es fácil, y dependerá de la situación y varios factores. Es decir, al fin y al cabo (y esto es lo divertido del pádel), es que dónde dirigir un golpe depende de:

  • Nuestro nivel.
  • El nivel de los rivales.
  • Nuestra posición en pista.
  • La posición en pista de los rivales.
  • Nuestros mejores golpes.
  • Los peores y mejores golpes del rival.
  • e incluso, nuestra confianza en el momento del golpeo.
  • e incluso, el estado físico en el momento del partido, pues por ejemplo, dada la situación que comentas, quizás una de las mejores opciones puede ser dejar pasar la bola, para que el rival tenga que subir a la red, para hacerles luego un globo y hacerles bajar (es decir, desgastar su físico porque estén más cansados que nosotros). O el caso contrario, la mejor opción puede ser hacer un remate potente al cuerpo con objetivo de finalizar el punto porque estamos muy cansados.

Quizás no te he dado una solución. Pero sí espero que captes la idea de lo que yo considero jugar al pádel 😀 (el pádel es mucho más que un golpe bonito, es técnica, pero también táctica, psicología, físico. Y eso es lo que lo hace bonito.

Un saludo y mucho pádel!!


   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: