Pala para dolor de ...
 
Avisos
Vaciar todo

Pala para dolor de codo, epicondilitis

9 Mensajes
3 Usuarios
0 Me gustas
1,173 Visitas
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Buenos tardes, llevo una temporada con dolor en el brazo, me han diagnósticado epicondilitis, ya que practico tenis y pádel , y a pesar de tomarme un descanso de varios días entre los partidos, los dolores continuan al día siguiente de jugar.

Siempre he jugado con palas redondas de control, y soy un jugador de colocar bastante bien la bola, y de hacer efectos, en contra hecho en falta que la bola me salga un poco más en los remates, mi pala actual no me permite la potencia suficiente para sacar la bola fuera de la pista, también te digo que no tengo un brazo musculado.

Podríais recomendarme alguna pala actual, en base a las características que te he mencionado, un saludo y muchas gracias por tu atención.


   
Citar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

La mejor pala de pádel para evitar la epicondilitis suelen ser modelos que reduzcan las vibraciones y palas que sean manejables para que no sobre carguen el brazo y antebrazo.

Esto se traduce en palas con algún sistema antivibración (aunque esto no es indispensable) y lo que sí es importante sobre todo es que:

  • sean de goma blanda o semi-blanda (ya que este tipo de goma absorbe muy bien las vibraciones, evitando que estas se transmitan al brazo)
  • que NO sean en forma de diamante. Preferentemente es que sean palas en forma redonda, al menos que tengan el balance de la pala más hacia la mano.
  • Además, suele venir bien que NO sean palas excesivamente pesadas (en principio, que no superen los 365 gramos)

Estos 3 aspectos sí son fundamentales.

Para ampliar información cree un artículo con aspectos que debemos fijarnos para comprar una pala "anti-epicondilitis":  https://padelstar.es/lesiones/palas-padel-prevenir-epicondilitis/


   
ResponderCitar
(@miriam)
New Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 3
 

Buenas, hace unas semanas os pedí consejo para una marca de pala que fuese recomendable para mí que llevo unos meses sin jugar por epicondilitis. Me recomendasteis una bullpadel de mujer. Lo que tengo claro es que debe ser blanda, o semiblanda y de forma no de diamante (entiendo que redonda, es lo más adecuado). Alguna otra marca? No soy muy fan de esa marca. Muchas gracias


   
ResponderCitar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

@miriam Por supuesto que hay otras marcas. Royal Padel (aunque son algo elevadas de precio), Nox, Star Vie, Siux, Enebe y Black Crown son algunos ejemplos.

 

Puedes indicarme presupuesto, qué marca te llama más, etc y vemos qué opciones hay.


   
ResponderCitar
(@miriam)
New Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 3
 

La royal padel es la que me ha provocado la epicondilitis, o la dureza, o mi manera de agarrar la pala o golpearla....presupuesto 100-150€ pero necesito que sea adecuada para problemas de brazo, no quiero que me vuelva a suceder, y la verdad que juego varios días a la semana y en un equipo competimos los fines de semana...gracias


   
ResponderCitar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

Antes de nada te pido por favor que leas estos 2 artículos (sobre todo el apartado de causas):

Te comento esto porque las causas puede que no sea la pala.

Lo de la Royal Padel puede ser porque fuese una pala dura o de balance alto.

El caso, es que lo primero que debes saber es la CAUSA del dolor, por ejemplo, puede que sea por un grosor muy fino en la pala, la técnica de tu golpe o falta de fuerza por poner algunos ejemplos.

Estas son palas que "no deben dar problemas":

 


   
ResponderCitar
(@RICARDO SFORZINA)
New Member
Registrado: hace 1 año
Respuestas: 1
 

Hola buenas tardes, he tenido mi primer episodio de epicondilitis, juego unas 2 o 3 veces por semana. tengo una pala combat hunter 3k de carbono Black EVA 360 - 370 gr formato lagrima. tengo unos 3 meses con ella. y aproximadamente 1 año de juego. vengo de una pala de control bullpadel. Mi estilo de juego es aereo atacante, mucho remate. que me recomiendas? me han aconsejado la pala de nox ml10 pro. No he vuelto a jugar desde el episodio y ya han pasado 2 semanas. trato de retomar con la kombat? he visto que ponen unos antivibradores (shockout) en los huecos de la pala, o tambien unos grips antivibraciones. Ando a tope con rehabilitacion y fisio, no hay rotura de nada pero existe la molestia. (aunque confieso que el mayor miedo es q me impida volver a las pistas) por eso pido consejo por esta via a los que ya han padecido de este mal.  Un Saludo padelero a todos, Gracias de antemano.


   
ResponderCitar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

Hola Ricardo. Siento mucho los inconvenientes. Ahora llega el momento de poner remedio.

Antes de nada creo que puede venir muy bien informarte, por lo que te recomiendo leer estos 2 artículos:

Lo ideal en estos casos es conocer la VERDADERA CAUSA DE LA MOLESTIA, pero es algo complicado (solemos echarle la culpa a la pala sin más) ya que algunas causas pueden ser:

  • Mala técnica. O mal movimiento.
  • Sobre carga sin descanso.
  • Overgrip muy gordo o muy fino.
  • No cambiar los grips (la pala resbala, empezamos a apretar más fuerte y causa tensión)
  • Falta de fuerza en brazo.
  • No estirar.
  • Palas muy duras
  • Palas muy cabezonas
  • Juegos muy agresivos (potencia)
  • Y creo que con eso ya puedes ver la gran importancia de conocer el PROBLEMA, para así poder ATACAR LA CAUSA, y lograr CURAR, además de posteriormente seguir con acciones de PREVENCIÓN.

Dicho esto. Y pensando solo en la pala... pues no conozco bien el modelo con el que juegas, pero si pudiese ser la causa de la molestias quizás venga de "¿Ser muy dura?" (no sé qué tal la sientes tú). Si no, pues quizás el balance sea alto y debas ir a palas redondas.

La Nox que comentas, sin lugar a dudas es difícil que sea la causa de una epicondilitis, por lo que sí sería una pala recomendada.

En cuanto a marca recomendada, al hablar de epicondilitis es difícil no recomendar Royal Pádel, y alguna de sus palas de polietileno o de goma híbrida: https://padelstar.es/tienda/26-palas-royal-padel

Los antivibradores shockout ( https://padelstar.es/tienda/454-shockout-padel) pueden venir bien para bajar balances de pala además de reducir vibraciones (pero mi recomendación es usarlos como "prevención", no es un método de curación).

Podemos ver otros accesorios preventivos como el hesacore de Bullpadel ( https://padelstar.es/tienda/grip-bullpadel-hesacore-p11999.html) o el dual pro grip de shockout, son también como prevención y es importante que "no hagan tu grip más grueso de la cuenta, según el tamaño de tu mano".

Un saludo y por favor, sé paciente, recupera bien, haz ejercicios de prevención y luego sigue tomando las medidas adecuadas además de fortalecer brazo y antebrazo (progresivamente).

Ánimo con la recuperación.


   
ResponderCitar
(@Anónimo 8089)
New Member
Registrado: hace 11 meses
Respuestas: 1
 

@miriam 

Tengo la Royal padel Hybrid y la Nox ml10 Luxury y ambas son perfectas,yo tmb tengo epicondilitis(salgo de una con rehabilitacion y tengo residuos)

Esta publicación ha sido modificada el hace 11 meses por

   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: