Sobrecarga Gemelo ¿...
 
Avisos
Vaciar todo

Sobrecarga Gemelo ¿Qué hacer para que desaparezca?

3 Mensajes
2 Usuarios
0 Me gustas
854 Visitas
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Buenos días. Es mi primera pregunta y espero ser lo más específico posible. En Junio tuve un pinchazo en el gemelo en un salto, fui al fisio y me descargó por completo la zona. Estuve un mes entero jugando sin dolor ni molestias hasta que me volvió a pasar. Volví al fisio, me hizo una eco y no vió claro que fuera rotura porque de serlo era muy pequeña y no se veía bien. Me hizo masaje, punción seca y estimulación con electrodos y además estuve todo el mes de Agosto sin jugar. Cuando volví en Septiembre, al tercer día de realizar ejercicio me volvió a dar un pinchazo en la misma zona. Vuelta al fisio y me descargó de nuevo la zona pero el otro día noté molestias entrenando y paré. Me aplico crema por las noches, estiro todos los días la zona y no tengo dolor pero sí molestia y no siempre. Me dice la fisio que tengo que estirar bien todos los días y fortalecer el gemelo para que recupere fuerza y no me vuelva a pasar pero no termino de estar más de tres o cuatro días entrenando o jugando sin que me duela. ¿Alguna recomendación o solución? Llevo ya tres meses con esto y no terminan de solucionármelo... 🙁 Por cierto, no he tenido derrame ni hematoma y puedo ponerme de puntillas sin dolor e incluso trotar por lo que descartan la rotura de fibras. Un saludo y muchas gracias de antemano.


   
Citar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 659
 

Hola Iván. Sin lugar a dudas lo importante es SABER QUÉ TIENES. Ya que por lo que me comentas recomendarte un tratamiento es jugársela a ver probabilidades.

Deberás realizar las pruebas oportunas para que un médico te diga qué tienes en realidad, pues en base a síntomas lo único que te dirán es la lesión más probable según esos síntomas, pero si sigues con molestias es que algo falla.

Una resonancia podría darte la información que necesitas, pero será un médico quién deba recomentarte la prueba correcta para tener un diagnóstico correcto.

En definitiva, el problema que veo es que tu lesión no está bien diagnosticada, así que por el momento las recomendaciones son las que todo jugador debe llevar a cabo:

  • Reposo si hay dolor.
  • Estiramientos
  • Realizar un buen calentamiento.
  • Fortalecimiendo de la musculatura.

Y algo que no sé si has hecho…. volver a jugar de forma PROGESIVA. Ya que comentas que reposaste, dejaste de jugar, etc… y al volver a jugar te dolía de nuevo, pero ¿Comenzaste a jugar a una intensidad mucho menor que antes de las molestias? Pues este también suele ser uno de los errores que solemos cometar.

Hace tiempo escribía esto, creo que te vendrá muy bien:  https://padelstar.es/lesiones/consejos-para-volver-a-entrenar-tras-una-lesion/

 

Ah! Este artículo seguro que también te interesará – Cuidar GEMELOS en Pádel, Evita Pinchazos y Sobrecarga:  https://padelstar.es/lesiones/cuidado-con-los-gemelos-y-el-padel/


   
ResponderCitar
(@Jose Carlos)
New Member
Registrado: hace 1 año
Respuestas: 1
 

Buenas tardes Anonymous. Se que llego un par de años tarde, pero me he sentido identificado con tu mensaje, así que me gustaría ayudarte, si no a ti a otra gente que pueda estar pasando por una situación similar, ya que por lo que comentaron en general en este tipo de deportes tan explosivos este tipo de lesiones son muy frecuentes.

En mi caso también estuve dando muchas vueltas sobre mi lesión hasta que fui a un traumatólogo deportivo y dio en el clavo. Me diagnosticó de Tendinopatía del Aquiles y hasta que no me trató como tal no se me fue al problema. Además del tratamiento en sí tuve que realizar una serie de ejercicios por mi cuenta para fortalecer la musculatura y evitar más episodios de estos.

Por este motivo me gustaría incidir en la importancia del calentamiento y estiramiento para evitar este tipo de lesiones, ya que de no haberlo detectado a tiempo, podría haber acabado en una rotura del Aquiles, según me dijeron.

Os dejo esta entrada muy interesante para saber un poquito más del tema, también explican los ejercicios basicos a realizar en el calentamiento.

https://nosolohuesos.com/donde-te-duele/tobillo-y-pie/evitar-lesiones-tendon-aquiles/

 

Un saludo


   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: