Elegir Pala Epincon...
 
Avisos
Vaciar todo

Elegir Pala Epincondilitis

12 Mensajes
4 Usuarios
0 Me gustas
1,034 Visitas
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Hola, actualmente tengo una pala Black Crown Piton 4.0, pero estoy con epicondilitis hace tiempo, por lo que estoy pensando en comprarme una mas blanda, me he estado documentando y al final estoy en duda entre una Royal Padel Whip del 2018 o una Wilson Carbon Force Pro, intento jugar una vez por semana y juego en el lado izquierdo, ¿que me aconsejais?, la Wilson es algo mas barata que la Royal, pero no estoy seguro si lleva un sistema anti vibraciones como la Royal. Gracias de antemano


   
Citar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

Hola Marc, personalmente me tiraría más por la WHIP de Royal Pádel. Una gran pala:  https://padelstar.es/tienda/royal-padel-rp-790-whip-polietileno-2019-p12459.html

y si tienes problemas de epicondilitis con esta pala, te aseguro que el problema no será por la pala.

Además, te recomiendo leer estos 2 artículos:

https://padelstar.es/lesiones/palas-padel-prevenir-epicondilitis/

https://padelstar.es/lesiones/la-epicondilitis/


   
ResponderCitar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

La mejor pala de pádel para evitar la epicondilitis suelen ser modelos que reduzcan las vibraciones y palas que sean manejables para que no sobre carguen el brazo y antebrazo.

Esto se traduce en palas con algún sistema antivibración (aunque esto no es indispensable) y lo que sí es importante sobre todo es que:

  • sean de goma blanda o semi-blanda (ya que este tipo de goma absorbe muy bien las vibraciones, evitando que estas se transmitan al brazo)
  • que NO sean en forma de diamante. Preferentemente es que sean palas en forma redonda, al menos que tengan el balance de la pala más hacia la mano.
  • Además, suele venir bien que NO sean palas excesivamente pesadas (en principio, que no superen los 365 gramos)

Estos 3 aspectos sí son fundamentales.

Para ampliar información cree un artículo con aspectos que debemos fijarnos para comprar una pala "anti-epicondilitis":   https://padelstar.es/lesiones/palas-padel-prevenir-epicondilitis/


   
ResponderCitar
(@Nicolás)
New Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 3
 

Buenas, estoy leyendo este hilo porque tengo problemas de codo y quiero cambiar de pala, actualmente juego con una Padel revolution de goma eva y me produce dolores con cierta facilidad. Me recomiendan la j hayber dominator, entre esa y la Royal Padel rp 790 whip polietileno 2019, cuál me recomiendas?


   
ResponderCitar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

Hola Nicolás, sin lugar a dudas de primera la Royal Padel es la pala más recomendada para evitar molestias de codo: https://www.padelnuestro.com/royal-padel-790-whip-polietileno-p-26313.html , esta pala es prácticamente imposible que sea la causa de una epicondilitis.

La Dominator, la verdad es que también es complicado que llegue a ser la causa de una epicondilitis: https://www.padelnuestro.com/jhayber-dominator-12k-p-24472.html , ya que es una pala de balance bajo, muy manejable, y nada cabezona. Lo único, que quizás esta pala es de goma más dura que la Royal Pádel, así que siendo muy exquisitos la Royal sería más recomendable.

Como siempre digo en estos casos, ten cuidado con otras posibles causas como:

  • Técnica de tus golpes
  • Grosor del puño.
  • ¿Algún mal movimiento? ¿Calientas? ¿Estiras? ¿Sobre entrenamiento?

Un saludo!!


   
ResponderCitar
(@Nicolás)
New Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 3
 

Gracias por la información, no quiero gastarme más de 150 euros. De las Royal Padel la única que entraría sería la 130 factor de 2021, porque las whip de 2018 y 2019 no las encuentro. Entre la 130 factor y la dominator cuál elegirías sin tener en cuenta el dolor de codo? Juego en la derecha sobre todo de control y me gusta pegarle de vez en cuando, además el dolor de codo no es muy acusado.

Por otro lado, me recomiendas el puño hesecore?

muchas gracias.


   
ResponderCitar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

La J Hayber Dominator.

El hesacore según el "grosor de puño que necesites". Si poner esa pieza hace que sea demasiado grueso, no lo recomiendo (estos casos suelen ser extraños y solo para manos pequeñas).

Si no, sí que lo recomiendo. A mi me gusta.

Eso sí, hay gente que no llega a acostumbrarse a esa "nueva sensación".


   
ResponderCitar
(@Nicolás)
New Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 3
 

@admin ok, muchísimas gracias.


   
ResponderCitar
(@pablocist)
New Member
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 1
 

Buenos días. Soy nuevo en este foro, me ha parecido interesante y quería que vuestras opiniones me ayudasen.
Llevo unos años jugando a pádel. No tengo una técnica muy depurada y por consiguiente hice una epicondilitis y posteriormente rotura de tendon y ligamento de codo. Ahora estoy tratándolo y espero en unos meses estar de vuelta.
Siempre he jugado con una Siux diablo y ahora tenía una Orygen carbon edition pro.
Mis preguntas son las siguientes:
1. Que tipo de pala necesitaría para después de la lesión? forma de lágrima? redonda?
2.- Que peso sería el aconsejable para la pala? poco peso? da igual el peso? 345 gr...?
3.- Soy un jugador mas ofensivo que defensivo
4.- Grip. Suelo jugar con 2 grip. tengo una mano normal, ni grande ni pequeña. Es mejor uno solo? Que forma ha de adquirir la empuñadura para saber cuantos he de poner? me explico, que al empuñar la pala mis dedos toquen la mano o que esté la mano más abierta?
5.- Mis preferencias en pala son siux. pero acepto sugerencias de palas que reúnan esos requisitos para una lesión de este tipo.
Muchas gracias y espero vuestra ayuda


   
ResponderCitar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

Hola Pablo, tras una operación son palabras mayores, la verdad.

Sinceramente, lo primordial es "depurar esa técnica", sobre todo no muñequear y hacer todos los movimientos "controlados" y con técnica correcta.

De segundas, mi recomendación es que comiences a jugar muy progresivamente, de menos a más. y con varias semanas de juego suave, además de poco tiempo, y a ser posible que no sean partidos, es decir, mejor ir a pelotear con un amigo para ir viéndote que tal.

De terceras, durante unos meses cambiaría el estilo de juego de "agresivo", a "puro control". Aprovecha para mejorar tu precisión, jugar a mover al rival, etc... (todo esto de la mano con la mejora de técnica es posible que te haga mejor jugador).

De cuartas, no olvides, calentar, estirar, e incluso dedicar algunos días a coger fuerza (fuera de la pista) y también sesiones de estiramiento.

Y más o menos ahora sí vendría lo de pensar en la pala.

Mi consejo es palas de balance bajo, goma blanda con buena salida de bola y más bien ligera (no tiene porque irte a extremos, más bien sería que NO sea una pala pesada). Todo esto junto con hacer un juego de precisión más que de potencia.

Respecto al puño, te aconsejo leer este post: https://padelstar.es/palas-de-padel/el-grip-overgrip-o-puno-ideal-trucos-y-consejos/ , a priori está bien unos 2 overgrips. La idea es que no sea ni muy delgado, ni muy gordo. Más o menos que los dedos se junten de manera "sutil".


   
ResponderCitar
(@hug-brito)
New Member
Registrado: hace 9 meses
Respuestas: 1
 

ola boa tarde

estive parado durante 3 meses devido a uma epicondilite, isto porque troquei de pala, tinha uma babolat Technical Veron.

Procuro neste momento uma  pala amiga de quem tem este tipo de lesão que custe mais ou menos 130 euros, com um sweet pot grande e que seja muito ligeira

tenho em vista 3 opção 

nox mm2 pro

adipower lite crt 3.1

adipower lite 3.1

qual a melhor solução ? 

conhece mais algumas alternativas a estás com qualidade ? 

 

muito obrigado 

 


   
ResponderCitar
(@admin)
Prominent Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 716
 

@hug-brito Hola! Un placer ver que nos visitan incluso en otro idioma, jeje.

Sinceramente, me decantaria claramente por la ADIDAS ADIPOWER CTRL LITE 3.1 2022

Puedes ver más sobre esta pala aquí: https://padelstar.es/palas-de-padel/test-palas-de-padel/adidas-adipower-lite-polivalente-o-control/

Si quieres leer más sobre el modelo "adipower", puedes verlo aquí: https://padelstar.es/tienda-de-padel/ofertas-palas-padel/adidas-adipower/


   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: